En esta época del año, cualquiera que esté considerando declararse en bancarrota debe ser consciente de cómo la bancarrota impacta su posible reembolso de impuestos.
Al declararse en bancarrota, el deudor tiene la obligación de enumerar todos sus activos. Es más fácil decirlo que hacerlo. Uno de esos activos que puede pasarse por alto fácilmente es la posibilidad de un reembolso de impuestos. Es fácil perder este activo porque no puede verlo, y es posible que ni siquiera sepa cuánto es durante meses, y mucho menos tenerlo en su poder. Sin embargo, la ley es clara, que el reembolso de impuestos futuro es propiedad del estado de bancarrota.
Determinar cuánto del reembolso o devolución de impuestos debe entregarse puede ser un poco complicado. Se calcula en función del momento en que se presentó el caso de quiebra y, a continuación, las exenciones aplicables se pueden utilizar para proteger una parte o, en ocasiones, la totalidad del reembolso. Dado que estas exenciones varían de estado a estado, es importante discutir esta información con un abogado de bancarrota.
También es importante señalar que muchas veces los casos de bancarrota pueden darse de alta semanas o meses antes de que se presenten las declaraciones de impuestos. Esto no cambia la obligación del deudor de proporcionar una copia precisa de los reembolsos de impuestos y entregar los ingresos no exentos. La buena noticia es que, en un caso del Capítulo 7, esta obligación es solo por un año. No se aplica a varios años de reembolso de impuestos.
Por lo tanto, el fin de año puede ser un excelente momento para considerar declararse en quiebra para comenzar el nuevo año con el pie derecho. Sin embargo, debe considerarse la posibilidad de recibir un reembolso de impuestos para tomar la mejor decisión. Si tiene preguntas al respecto, nuestros abogados de W M Law, le pueden asesorar.