Hay millones de personas que se han declarado en bancarrota a lo largo de los años, pero todavía hay muchos conceptos erróneos sobre la bancarrota en general y especialmente para el Capítulo 7.
La bancarrota del Capítulo 7 permite a los deudores comenzar de nuevo al eliminar las deudas no garantizadas descargables. Al deudor se le permite eximir activos hasta ciertos montos en dólares y si sus activos están completamente exentos, entonces él o ella puede conservarlos.
Los siguientes conceptos erróneos son muy comunes.
Concepto erróneo #1: El Capítulo 7 arruinará su crédito por mucho tiempo.
Si bien puede ser cierto que su puntaje de crédito puede verse afectado después de declararse en bancarrota del Capítulo 7, realmente depende de dónde se encuentre su puntaje de crédito justo antes de declararse en bancarrota. Por ejemplo, si un deudor tiene un puntaje de crédito de 600 o más, es muy probable que su puntaje de crédito caiga por debajo de 600 después de declararse en bancarrota. Pero si el puntaje de crédito de un deudor ya está dañado, digamos en los 400 o 500, entonces su puntaje podría no disminuir mucho después de declararse en bancarrota. Incluso podría haber un salto en el puntaje después de declararse en bancarrota si ya es muy bajo.
Hay muchos acreedores que están dispuestos a prestar dinero a los deudores inmediatamente después de que llega una orden de condonación o descarga del Capítulo 7. Esto tiene sentido porque el deudor probablemente tendría una relación deuda-ingreso más baja debido a la cancelación de las deudas no garantizadas. Además, si un acreedor otorga un crédito justo después de una descarga del Capítulo 7, no será fácil para el deudor deshacerse de esa deuda a través de otra bancarrota. El acreedor básicamente tiene al deudor enganchado por un tiempo.
Muchos deudores pueden obtener préstamos para vehículos poco después de la orden de descarga de la bancarrota, aunque con tasas de interés algo más altas. Muchos deudores pueden obtener préstamos hipotecarios dentro de los 2 o 3 años posteriores a la emisión de la orden de descarga siempre que utilicen ese tiempo para reparar su puntaje crediticio y ahorrar para el pago inicial.
Concepto erróneo #2: Perderás todos tus bienes.
Muchas personas creen que perderán todos sus activos si se declaran en bancarrota. Y si bien eso puede ser cierto para las personas que tienen activos significativos, la mayoría de las personas que solicitan el Capítulo 7 pueden eximir por completo todos, o la gran mayoría, de sus activos.
La mayoría de las personas no terminan solicitando el Capítulo 7 si van a perder una cantidad significativa de sus activos, prefiriendo el Capítulo 13, donde pueden conservar sus activos a cambio de pagar a sus acreedores no garantizados.
Muchas personas que solicitan el Capítulo 7 lo hacen porque pueden eximir todos o la mayoría de sus activos. Cada estado tiene su propio esquema de exención y algunos estados incluso permiten que los deudores elijan entre las exenciones federales o las exenciones estatales. Lo mejor es consultar con un abogado con experiencia que le aconsejará si podrá eximir por completo y, por lo tanto, conservar sus activos si desea solicitar la bancarrota del Capítulo 7.
Concepto erróneo #3: Solo puede solicitar el Capítulo 7 una vez en su vida.
Hay muchos deudores que han presentado múltiples bancarrotas. Si presentó un Capítulo 7 anteriormente y recibió una cancelación o descarga, deberá esperar hasta que hayan pasado ocho (8) años desde la fecha de presentación anterior antes de poder presentar otro Capítulo 7. Si presentó un Capítulo 13 anteriormente y recibió una descarga de la deuda, entonces deberá esperar hasta que hayan pasado seis (6) años desde esa fecha de presentación de la bancarrota antes de poder presentar un caso del Capítulo 7.
Concepto erróneo #4: No puede cancelar las deudas tributarias en una bancarrota del Capítulo 7.
Muchas personas creen que no pueden pagar los impuestos sobre la renta en una bancarrota del Capítulo 7. Hay algunos impuestos que no pueden ser descargados, pero los impuestos sobre la renta que cumplen con los criterios para la descarga pueden ser descargados.
En general, el criterio para la descarga de impuestos sobre la renta es (a) la fecha de vencimiento de los impuestos (incluso si hubo una prórroga) debe ser hace al menos tres años, (b) debe haber al menos dos años desde que el deudor presentó las declaraciones de impuestos (es decir, no puede ser una declaración presentada en nombre del deudor por las autoridades fiscales estatales o federales), y (3) debe haber al menos 240 días desde que se evaluaron los impuestos sobre la renta.
La fecha de evaluación suele ser la fecha en que se presentaron las declaraciones de impuestos, pero si las autoridades fiscales (IRS o el estado) analizan los impuestos más tarde y determinan que se deben más impuestos de los que figuraban en la declaración, entonces esa fecha será la fecha de evaluación. Puede tener sentido visitar a su contador para determinar si se han cumplido los criterios. También existe el requisito general de que el deudor no haya presentado una declaración de impuestos fraudulenta.
Si está interesado en declararse en bancarrota del Capítulo 7, programe una cita con uno de nuestros abogados experimentados que le informará sobre sus opciones o visítenos en www.kansascitybankruptcy.com. En W M LAW, estamos “aquí para ayudar“.