La declaración de una bancarrota en los Estados Unidos es un procedimiento legal que permite que un deudor elimine la deuda de ciertas obligaciones financieras. En resumen, permite a las personas deshacerse de la deuda sin pagarla. Pero, solo porque una persona pueda declararse en bancarrota, ¿está bien declararse en bancarrota?
A menudo me preguntan esta pregunta en el contexto de la moralidad de la bancarrota. La mayoría de las personas que están luchando con deudas genuinamente quieren pagar esas obligaciones, pero no pueden muchas veces, debido a circunstancias fuera de su control. Cuando esto sucede, me preguntan si está bien declararse en bancarrota. Bueno, por supuesto, es legal declararse en bancarrota. El actual Código de Bancarrota entró en vigencia en octubre de 2005. La quiebra o bancarrota ha sido parte del sistema legal estadounidense desde 1898. Las leyes que rodean a la bancarrota han cambiado varias veces, pero la premisa general de la cancelación de la deuda se ha mantenido.
Antes de la promulgación de las leyes de bancarrota, la colección de deudas incluía medidas mucho más duras, incluida la esclavitud de la deuda o la prisión del deudor. El concepto de quiebra tenía como objetivo evitar aquellas alternativas más punitivas, con la idea de dar un nuevo comienzo al deudor. Ahora, este concepto no es completamente nuevo, se remonta a las raíces bíblicas. Tal vez la mejor manera de responder esta pregunta es usar las palabras del Tribunal de Bancarrota. La bancarrota es para que el deudor honesto pero desafortunado tenga un nuevo comienzo. Si se ajusta a esta descripción, entonces sí, está bien declararse en bancarrota. Si tiene preguntas sobre su situación personal, W M Law ofrece una consulta gratuita con un abogado. Esta consulta le permite evaluar su situación y determinar si la bancarrota es una opción para usted. Por favor llame a nuestra oficina al 913-422-0909. Tenemos tres oficinas convenientemente ubicadas en Kansas City.
Por Addam Fera, Abogado de W M Law