Compañías como Affirm, Klarna y Afterpay son lo que se conoce como compañías Buy Now Pay Later (BNPL). Estas compañías le permiten comprar artículos, generalmente en línea o mediante aplicaciones, y pagar después. Eso suena como una buena alternativa y una mejor opción que usar tarjetas de crédito o de cargo tradicionales… ¿verdad?
Bueno, eso depende. La mayoría de los hogares ahorrarían cientos, si no miles, de dólares cada año si evitaran los préstamos con intereses altos y las tarjetas de crédito y se quedaran con el efectivo o las tarjetas de débito (o los préstamos con intereses bajos). Y aunque algunas de estas empresas tienen atractivas ofertas anticipadas (como tasas introductorias en tarjetas de crédito), existen problemas cuando los consumidores no cumplen con la parte del acuerdo de “pago posterior”. Ciertamente estamos viendo más solicitudes de bancarrota de consumidores que enumeran a algunas de estas partes como acreedores.
Parte del problema es que estas empresas son nuevas y las empresas nuevas no están sujetas a las mismas leyes que las empresas tradicionales de préstamos y tarjetas de crédito. Al igual que con las criptomonedas, la ley aún no se ha puesto al día con estas empresas y los organismos de control como la Oficina de Protección Financiera del Consumidor apenas están comenzando a conocer el terreno y comprender los problemas que estas empresas plantean a los consumidores.
Recuerde, estas empresas buscan ganar dinero para sus inversores, y la mejor manera de ganar dinero es obtener una gran participación de mercado y cobrar tarifas. Como dice el refrán en latín: “caveat emptor”, o comprador tenga cuidado.
Si tiene problemas con los pagos de las deudas Compre ahora, pague después, es decir, BNPC, o tiene otras inquietudes financieras, llame a nuestra oficina de W M Law al teléfono 913-422-0909 para programar una consulta inicial gratuita y discutir sus opciones con nuestros abogados; o entre en nuestra página web: www.kansascitybankruptcy.com . En WM Law, estamos Aquí Para Ayudar!