La mayoría de la gente ha oído hablar de la bancarrota y entiende su propósito, pero mucha menos gente entiende verdaderamente el proceso de bancarrota. Desafortunadamente, la información sobre bancarrotas que se encuentra en Internet a menudo es incorrecta o está escrita desde la perspectiva de los acreedores. Además, las reglas y exenciones de bancarrota varían de un estado a otro y, en general, solo un abogado con licencia en su jurisdicción puede asesorarlo con precisión sobre sus derechos. Dicho esto, estos son algunos de los mitos y conceptos erróneos más comunes sobre la bancarrota:
Mito #1: Declararse en bancarrota arruinará su vida.
Esto simplemente no es cierto. Si bien la bancarrota puede afectar su puntaje crediticio, no arruinará su vida. De hecho, la bancarrota puede ayudarlo a mejorar su situación financiera a largo plazo. Dentro de un plazo razonable, es posible que quienes se declaran en bancarrota recuperen e incluso mejoren su puntaje crediticio si adoptan buenas prácticas crediticias después de su caso.
Mito #2: Solo puede declararse en bancarrota una vez.
Esto tampoco es cierto. Puede declararse en bancarrota varias veces, pero existen restricciones sobre la frecuencia con la que puede hacerlo.
Mito #3: Perderá todas sus pertenencias si se declara en bancarrota.
Esto tampoco es cierto. Por lo general, podrá conservar la mayor parte o la totalidad de su propiedad, incluso si se declara en bancarrota. La propiedad que conserva depende de las exenciones en su estado y un abogado de bancarrota sabrá qué propiedad puede o no protegerse.
Mito #4: Declararse en bancarrota le impedirá conseguir un trabajo.
Esto no es verdad. De hecho, muchos empleadores son comprensivos con las personas que se han declarado en bancarrota. Además, la ley federal prohíbe que los empleadores tomen una decisión de empleo basándose únicamente en el estado de uno como deudor de bancarrota.
Mito #5: declararse en bancarrota es una señal de fracaso.
La bancarrota es una herramienta legal y no es una señal de fracaso. Las grandes corporaciones, las celebridades adineradas e incluso los gobiernos locales se han declarado en bancarrota. Históricamente, la ley de bancarrotas fue una consideración clave en la fundación de los Estados Unidos y la bancarrota se menciona específicamente en la Constitución de los Estados Unidos. Si bien nadie quiere declararse en bancarrota, nunca debe verse como una señal de fracaso si no como la posibilidad de encontrar un alivio de deudas y de empezar de nuevo.
Si está considerando declararse en bancarrota, es importante que hable con un abogado especializado en bancarrotas para analizar sus opciones. Si desea conocer sus derechos, comuníquese con WM Law para programar una cita gratuita con uno de nuestros abogados experimentado o visítenos en www.kansascitybankruptcy.com. En WM Law, estamos “Aquí para Ayudar”.